Cuando hablamos de lijar, nos referimos a pulir, abrillantar o limpiar una superficie mediante el frotamiento abrasivo. Lijar bien nos permite darle un buen acabado a cualquier trabajo. La herramienta que utilizamos son las lijadoras y pueden ser manuales o a máquina.
Para conseguir un perfecto lijado tradicionalmente se ha utilizado el lijado a mano, pero hoy disponemos de lijadoras a máquina que nos permiten conseguir unos mejores resultados, en menos tiempo y con menos esfuerzo. Estas lijadoras a máquina pueden ser herramientas neumáticas o eléctricas y podemos encontrarlas en Amazon o cualquier tienda de herramientas y bricolaje.
En esta sección de la web queremos hablarte de los distintos tipos de lijadoras a máquina que puedes encontrar y cuáles son sus características.
Tabla de contenidos
Tipos de lijadoras
Dentro de las herramientas para lijar podemos encontrar de diferentes tipos y para diferentes lijados en funciín del tipo de material o superficie para lijar, a continuación te presentamos las más importantes:
Lijadora de Banda
Lijadora de banda tiene una banda cerrada de lija adherida con tensión entre dos rodillos. El primero genera el movimiento y el otro controla la tensión y desplazamiento lateral de la banda de lija. Hay una placa entre los dos rodillos que mantiene la banda de lija adherida a la superficie que se va a lijar. Se utiliza para grandes superficies planas. No hace falta ejercer mucha presión sobre ella.
Imagen | Nombre | Precio | Valoración | Tienda |
---|---|---|---|---|
lijadora Einhell RT BS 75 | 67,65€ | 9,75 / 10 | comprar | |
Makita 9403 | 263,00€ | 9,8 / 10 | comprar | |
Worx WX679 | 90,61€ | 9,5 / 10 | comprar | |
Fox F31-462 | 227,60€ | 9,3 / 10 | comprar |
Lijadora de minibanda
Es una evolución en miniatura de la lijadora de banda. Su pequeña banda de lijado es accionada por un rodillo. Suele utilizarse para cantos, esquinas, lugares de difícil acceso y superficies pequeñas. Ambos lados del lijado permiten trabajar los bordes con mucha flexibilidad.
Lijadora excéntrica
Posee un disco de lijado que gira de forma excéntrica. Gracias a la excentricidad de la rotación, el lijado se produce sin dejar ningún tipo de arañazo o estría. Se usa para todo tipo de lijados y acabados finos. Dada la gran flexibilidad de su plato de goma, pueden incluso lijarse superficies cóncavas o convexas. Es fácil de usar y muy versátil. Es la más apropiada para los que no tienen mucha experiencia de lijado.
Lijadora orbital
Este tipo de lijadora está basado en un movimiento elíptico de la base en la que se asienta la lija. En algunas de éstas se puede variar la clase de movimiento. Las mejoras herramientas de este género son de movimiento orbital aleatorio, con lo que los arañazos llegan a ser casi inexistentes o pasan inadvertidos. Se usa para los acabados muy finos. La mejor forma de utilizarla es haciendo pasadas paralelas y superpuestas, tanto hacia delante como hacia atrás.
Lijadora delta
Hablamos de un tipo de lijadora muy similar al anterior, pero con alguna salvedad. La delta es más pequeña y la lija tiene esa forma, de la que procede su nombre. Con esta herramienta la idea es alcanzar los rincones, cantos y esquinas más complicados, a los que no podríamos llegar con otra clase de lijadora. Pesan muy poco y son muy manejables.
Taladro para lijar
También se suele utilizar el taladro con un plato fijador para lijar, limpiar y pulir. Debemos añadir el accesorio para poder fijar las lijas. Cuando hacemos esto, lo convertimos en una lijadora de disco.
Te invitamos a que escojas la lijadora que más se adecue a la actividad que vayas a realizar para conseguir tus objetivos en un tiempo óptimo y lograr un acabado de más calidad.