
Definir y esclarecer un sendero, destacar una masa floral… Algunos puntos de luz, estratégicamente colocados, crean un ambiente de iluminación íntimo en las terrazas o jardines de nuestras casas.
El criterio básico al manejar electricidad debe ser la seguridad. Por las condiciones a las que van a estar sometidas las instalaciones eléctricas en el exterior, es importante atenernos a conductores y elementos de conexión específicos.
Tabla de contenidos
Conductores y elementos conectores
Los de mayor importancia son los conductores. El conductor es un hilo metálico (alma) recubierto de un material aislante. Se utiliza el cobre para el alma del conductor, ya que tiene una alta conductibilidad. Los materiales aislantes más frecuentes son el PVC, el neopreno y el caucho. El más habitual es el plástico, ya que no es incompatible con ningún metal. En ambientes húmedos o exteriores deben utilizarse conductores con doble recubrimiento de PVC, del tipo llamado “manguera”.
La sección del conductor debe también elegirse con cuidado. Nunca debe ser inferior a la requerida, ya que podría producir un calentamiento. Tampoco es conveniente que sea mayor, pues requeriría una instalación muy farragosa. Lo normal para el alumbrado es una sección de 1 ó 1,5.
Lo que se necesita
Material especial: cable para exterior (tipo manguera), caja estanca, clavija, focos , cinta aislante, enchufe con reloj y clemas (regletas) de conexión.
Pequeño proyector
Focos, apliques, postes. Las alternativas de formas y diseños en la iluminacion exterior son muchas, pero la instalación eléctrica será muy similar en todos los casos. En nuestro ejemplo, hemos elegido un proyector fijado a una piqueta que se clava en la tierra. Así se crea un punto de luz entre la vegetación o cerca de un elemento decorativo.
Montaje de la clavija
- Tomaremos la corriente de una base de enchufe ya existente. Esta base forma parte de la instalación general de la casa, por lo tanto, podernos considerarla como una fuente de electricidad “segura”. El primer paso de nuestro trabajo será acoplar una clavija en el conductor (cable) para poder suministrar corriente a los focos.
- Toma un extremo del cable tipo “manguera”, en nuestro caso de sección 1 o ½. Corta unos centímetros del recubrimiento exterior. Como verás, cada uno de ellas va protegido por una “camisa” de diferente color. Retira unos centímetros de este recubrimiento para descubrir los hilos de cobre.
- Desmonta el cuerpo de la clavija. Rodea y presiona el tornillo central para que quede fuertemente prendido el hilo de cobre correspondiente a la funda de color verde amarillo. Este color siempre corresponde a la toma de tierra.
- A continuación, realiza las conexiones de los hilos correspondientes a la fase (generalmente de color negro o marrón) y al neutro (azul) Los tornillos deben aprisionar fuertemente los hilos.
- Vuelve a montar el cuerpo de la clavija apretando los tornillos.
Conexión de los focos de luz
- Antes de tirar el cable necesario para instalar y dar servicio a los focos, es importante que hagas un pequeño diseño de iluminacion para decidir la ubicación de éstos.
- Si, como en nuestro caso, quieres iluminar dos zonas diferenciadas del jardín con sus correspondientes focos, será necesario que las conexiones se hagan en una caja de conexión estanca.
- Las características de una caja estanca nos permitirán realizar los empalmes con garantía de total aislamiento, tanto eléctrico como físico.
- Abre los agujeros ciegos de la caja. Pasa por uno de ellos el cable en cuyo extremo has montado la clavija, Introduce en las otras ventanas de la caja los otros tramos de cable uno para cada foco.
- El empalme de los conductores se hace con clemas (regletas). Desnuda se introduce los hilos por cada uno de los elementos de la clema (regleta), aflojando los tornillos. Aprieta para gire los hilos queden aprisionados.
- Desnuda los hilos de los otros tramos de cable. Únelos por colores y empálmalos entre sí. Introdúcelos en los elementos de las clemas. Cierra la caja con su tapa.
- Monta los conductores en los focos. También aquí el hilo de la toma de tierra se coloca en el centro, como se puede ver claramente en la imagen.
- Enchufa la clavija a un reloj con enchufe incorporado. Esto te permitirá mayor comodidad, con un encendido y apagado automático de los focos.
Con una iluminacion decorativa adecuada nuestro jardín o terraza cobra más realce y personalidad.
Deja un comentario