herramientas de bricolaje

  • Eléctricas
    • Mini amoladora
    • Taladros
      • Taladro Sin Cable Litio Tc-Cd 18-2 Li
    • Lijadoras
      • Lijadora PSM 10,8 Li
      • Lijadora KA161BC-QS
  • Carpintería
    • Cepillos
    • Brocas
    • Banco de carpintería
  • Neumáticas
    • Grapadoras
    • Clavadoras
      • Clavadora Einhell DTA 25/2
    • Fresadora
  • Jardinería
    • Herramientas de Jardinería
    • Herramientas de jardinería a batería
    • Maquinaria de jardinería
  • Manuales
    • Taladros manuales y destornilladores
    • Sierras de mano, cortadoras y alicates
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / trucos bricolaje / Impermeabilizantes: Usos y características

19/01/2017 por Jordi Deja un comentario

Impermeabilizantes: Usos y características

Cada uno de nosotros ha tenido  por lo menos una vez problema con las humedades y hemos buscado soluciones impermeabilizantes. Pero para encontrar unos productos impermeabilizantes adecuados hay que dar con el problema. Es decir tenemos que saber con qué tipo de humedades nos encontramos y que daños han ocasionado en nuestro hogar.

Tabla de contenidos

  • 1 Tipos distintos de Humedades
    • 1.1 Humedad meteórica.
    • 1.2 Humedad de filtración.
    • 1.3 Humedad de remonte capilar.
    • 1.4 Humedad de condensación.
  • 2 Palabras relacionadas con la impermeabilización

Tipos distintos de Humedades

Por lo general, las humedades se puede dividir  en los siguientes grupos:

Humedad meteórica.

Generalmente está producida por el agua de lluvia, tormenta, etc., que se filtra directo por la cubierta o enfoscado de las paredes de la fachada de la casa, a causa de desgastes o de falta de materiales impermeabilizantes.

Humedad de filtración.

Es aquella producida por filtración del agua en el interior de la casa a través de sus paredes. Es ocurre muy a menudo en las humedades en sótanos situados por debajo del nivel de las aguas subterráneas.

Humedad de remonte capilar.

Otro tipo de humedades son las que salen en las partes bajas de las paredes, que lo hacen por remonte capilar el agua del terreno a partir de su base. Las humedades que suben por vías capilares de las paredes suelen ser más duraderas cuando el nivel subterránea  de la superficie es elevado, o pueden ser por temporadas húmedas como  estacionales si se tratan de lluvias, nevadas o tormentas (suelen durar más en invierno y desaparecer en verano).

Humedad de condensación.

Ocurre cuando el vapor de agua del interior de la casa contacta con áreas de temperaturas más bajas que ambiente (cristales, metales, paredes mal aisladas, …), apareciendo en formas de  pequeñas gotas. Este suceso normalmente ocurre en invierno y hace que aparezcan microorganismos que  perjudican a nuestra salud y no decir de la decoración de la casa.

Palabras relacionadas con la impermeabilización

A continuación presentamos un pequeño diccionario para comprender mejor el manual de bricolaje y las instrucciones de los fabricantes de los productos impermeabilizantes o pinturas impermeabilizantes:

  • Condensación. Cuando aparece la humedad en forma de goteras  en las paredes u otras zonas  de temperaturas más bajas que de la casa (Ej.: el vapor en las ventanas en invierno).
  • Estanquidad. La propiedad de un producto, que impide totalmente el paso  del agua  como líquido..
  • Filtración. Las manchas húmedas en una pared como efecto del traspaso del agua.
  • Impermeabilidad. La propiedad  que tiene un producto o un material de no dejar  a respirar a una pared. Es decir, que el vapor del agua puede atravesarla.
  • Nivelfreático. Es el nivel de las aguas subterráneas. Siempre cuanto las aguas están más cerca de la superficie del terreno el nivel es más alto ,  y contrario si están más lejos el nivel es más favorable para las humedades estando más bajo.
  • Permeabilidad. La propiedad  que tiene un producto o un material de respirar a una pared. Es decir, que el vapor del agua puede atravesarla.
  • Presión negativa ( contrapresión de agua). Si el agua se está filtrando por detrás del producto impermeabilizante . Lo que se significa que a traviesa la pared y contacta de ésta forma con su encalado.
  • Presión positiva( presión de agua).  Si el agua hace presión directamente sobre el producto  impermeabilizante que contiene enfoscado de la pared
  • Vía de agua. Cuando aparecen las gotas de agua en los puntos opuestos de la pared.

De este modo podemos elegir los impermeabilizantes según las necesidades.

Nuestra Puntuación

Archivado en: trucos bricolaje

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Medium
  • Pinterest
  • RSS
  • Stumbleupon
  • Tumblr
  • Twitter
  • Youtube
Herramientas de Bricolaje | Quienes Somos | Política de Privacidad