herramientas de bricolaje

  • Eléctricas
    • Mini amoladora
    • Taladros
      • Taladro Sin Cable Litio Tc-Cd 18-2 Li
    • Lijadoras
      • Lijadora PSM 10,8 Li
      • Lijadora KA161BC-QS
  • Carpintería
    • Cepillos
    • Brocas
    • Banco de carpintería
  • Neumáticas
    • Grapadoras
    • Clavadoras
      • Clavadora Einhell DTA 25/2
    • Fresadora
  • Jardinería
    • Herramientas de Jardinería
    • Herramientas de jardinería a batería
    • Maquinaria de jardinería
  • Manuales
    • Taladros manuales y destornilladores
    • Sierras de mano, cortadoras y alicates
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / decoración / Pintura decorativa

10/01/2017 por Jordi Dejar un comentario

Pintura decorativa

Pintura decorativa

Los acabados de pintura decorativa ayudan a personalizar los ambientes y a renovar las estancias. Además son un elemento potenciador del color, ya que consiguen sacar lo mejor de él. En su vertiente más funcional, protegen y alargan la vida de las paredes. Su evolución es constante y actualmente tienden a mostrar un look más atrevido, en la línea de metalizados y oxidados, o uno muy elegante con efectos de pan de oro, plata, de reminiscencias clásicas con un toque chic. Sus posibilidades son muy variadas y su aplicación suele ser delicada, por lo que sólo en algunos casos es recomendable hacerlo uno mismo. Aun así hay pinturas de determinadas marcas que incorporan el efecto de una veladura o de un estuco a la cal, por ejemplo, y resultan muy sencillas de aplicar.

Tabla de contenidos

  • 1 El estuco: una pintura decorativa duradera
  • 2 Tipos de estuco
  • 3 Técnica de pintura decorativa: La Veladura
  • 4 Pintar con la técnica de pintura el enlucido
  • 5 Pintura decorativa con un estilo metalizado
  • 6 Pintura decorativa con acabados especiales

El estuco: una pintura decorativa duradera

Esta pintura decorativa para paredes consiste en un empastado de cal en polvo teñido con pigmentos en polvo de mármol y aglutinantes. Suele llevar ceras que le proporcionan mayor resistencia y durabilidad. Posee un acabado sedoso, con juegos de luces y sombras. No es fácil de aplicar, hay que acudir a un especialista.

En el caso de aplicarse a las cocinas y baños (salvo en la zona de la ducha o la bañeras, ya que resiste el calor y la humedad),  no debe realizarse en colores oscuros.

Tipos de estuco

  • Estuco veneciano (el más conocido)
  • Falso estuco (con pintura al agua), a la lana (para exterior e interior) que se aplica con lana y preferiblemente con pigmentos naturales u orgánicos para conseguir efectos pétreos
  • Estuco de brocha (para interior), donde la textura es más gruesa y el pigmento queda incorporado lo que crea la sensación de pintura vieja.

Técnica de pintura decorativa: La Veladura

La veladura es una técnica de pintura decorativa que se aplica sobre una pared ya pintada, por lo tanto bien lisa y limpia, con esponja o un trapo, otra capa de pintura muy diluida en agua. Se crea una pared lisa y perfecta donde se juega con distintos colores de forma difuminada. Así se consigue suavizar el color o darle un poco más de volumen y brillo. Tiene una dificultad media a la hora de llevarla a cabo, es apta sólo para “manitas”.

Las superficies donde se pueden aplicar aparte de las paredes son: vigas de madera, arrimaderos y puertas de paso; o sobre superficies metálicas con barnices y pinturas que imiten hierro oxidado, plata, cobre, etc.

Los lugares idóneos para aplicar esta técnica de pintura son aquellas de mucho tránsito o trote, como zonas de paso o habitaciones infantiles. Además, al aportar profundidad a las paredes, es perfecto para espacios pequeños. Funciona tanto en ambientes urbanos y clásicos como en los de estilo rústico.

Pintar con la técnica de pintura el enlucido

Esta pintura de decoración se realiza de forma completamente manual. La clave reside en un lijado arduo para lograr que las paredes queden finas y de aspecto sedoso. Las paredes quedan lisas y de aspecto suave. Si son brillantes, multiplican la luz, ya que se consigue un efecto muy similar al de un espejo. La dificultad es alta, es muy recomendable recurrir a un profesional.

Puede tratarse de una semilaca de pastas finas y masillas, que logra superficies mates o brillantes, o de un tendido al agua de masilla y pintura al agua.

Las zonas donde se pueden aplicar esta técnica de pintura dependerá del acabado elegido: si se decanta por el mate, es mejor reservarlo para zonas de poco paso o en techos. Mientras que si es brillante, puede aplicarse en salones y dormitorios, puesto que puede limpiarse fácilmente.

Pintura decorativa con un estilo metalizado

Consisten en pintura plástica, normalmente aplicada con rodillo de espuma o de pistola, en superficies grandes y lisas. Para mejorar su resultado, la pared debe estar seca y limpia. Las paredes muestran un look limpio y brillante, lleno de brillos luminosos que alcanzan todos los rincones de la habitación. Esta pintura decorativa la puede realizar uno mismo si sigue las recomendaciones del fabricante.

La paleta de colores se ha ido agrandando en función de la moda. Del clásico plata o dorado se ha llegado al cobre, el óxido, el gris antracita…

Está indicado para paredes y techos. Es idóneo para habitaciones de pocos metros, ya que la luz se refleja y agranda visualmente las estancias. Además encaja en ambientes actuales, incluso de carácter industrial, y pone la nota más personal en los más clásicos.

Pintura decorativa con acabados especiales

Para conseguir estos acabados se aplican efectos pictóricos usando técnicas ancestrales o bien acabados de última generación. Entre los más antiguos destacan el pan de oro o plata. Mientras que entre los segundos los de efecto tela, cuero y madera son muy actuales. Hay que recurrir a un profesional para su aplicación.

Los efectos pictóricos clásicos ofrecen la textura de las arrugas del papel, tanto en su versión satinada como brillante, mientras que los segundos son calcos de los materiales que imitan.

Estas pinturas decorativas especiales aportan personalidad, son algo delicadas, y aunque pueden aplicarse en toda la habitación, lo ideal es resaltar una única pared o un ambiente dentro de un espacio. Los primeros cuentan con un toque neoclásico, lleno de sofisticación y glamur. Los segundos son absolutamente modernos.

La pintura decorativa disponible en el mercado muestra un universo no sólo de colores sino también de acabados que transformarán tanto las paredes como la estancia.

Archivado en:decoración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Medium
  • Pinterest
  • RSS
  • Stumbleupon
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Pinturas de interior

Pintura de color
Pintura de color
Comprar
Pintura antihumedad
Pintura antihumedad
13,50 EUR
Comprar
Herramientas de Bricolaje | Quienes Somos | Política de Privacidad