herramientas de bricolaje

  • Eléctricas
    • Mini amoladora
    • Taladros
      • Taladro Sin Cable Litio Tc-Cd 18-2 Li
    • Lijadoras
      • Lijadora PSM 10,8 Li
      • Lijadora KA161BC-QS
  • Carpintería
    • Cepillos
    • Brocas
    • Banco de carpintería
  • Neumáticas
    • Grapadoras
    • Clavadoras
      • Clavadora Einhell DTA 25/2
    • Fresadora
  • Jardinería
    • Herramientas de Jardinería
    • Herramientas de jardinería a batería
    • Maquinaria de jardinería
  • Manuales
    • Taladros manuales y destornilladores
    • Sierras de mano, cortadoras y alicates
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bricolaje / Tipos de Brocas y tacos

06/01/2017 por Jordi Dejar un comentario

Tipos de Brocas y tacos

Existen muchos tipos de brocas distintas, adaptadas a las características de los diferentes materiales que se vayan a taladrar. Además, cada tipo se presenta en diferentes diámetros y tamaños. En la caja de herramientas se debe contar con un surtido básico de brocas que se completan con nuevas piezas en medida de las necesidades.

La primera tentación a la hora de fijar algo en una pared es poner un clavo, pero este sistema deja mucho que desear, ya que el yeso o el cemento no permiten una fijación sólida y el peso del objeto puede hacerlo caer. Para conseguir una sujeción correcta es preferible utilizar los tacos, piezas de distintos materiales (metal, plástico, nailon) que, por su capacidad de dilatación, aseguran los elementos externos. Los tacos, que se insertan en un orificio taladrado en el muro, se hinchan y dilatan al introducir el tornillo, ofreciendo un fuerte agarre. Existen diferentes tacos de fijación, fabricados para adaptarse a distintos materiales y aplicaciones. Al elegirlos, se deberán tener en cuenta el soporte, que puede ser hueco (techos de escayola, paredes prefabricadas) macizo (hormigón, yeso, ladrillo, piedra), y el peso el objeto a sujetar o colgar.

Tabla de contenidos

  • 1 Brocas helicoidales
  • 2 Las brocas de acero laminado
  • 3 Las brocas de acero
  • 4 Las brocas de acero templado
  • 5 Las brocas para taladrar madera (barrenas)
  • 6 Brocas especiales
  • 7 Las sierras circulares
  • 8 Tacos para soportes macizos
  • 9 Cómo funcionan los tacos para soportes huecos
  • 10 Cómo colocar un taco “fisher”

Brocas helicoidales

Son puntas perforadoras que presentan en su tallo una forma espiral para facilitar la salida del material perforado al exterior. La forma de esta espiral y el material con el que está fabricada la broca dependerán del tipo de superficie a perforar.

Las brocas de acero laminado

Son baratas, y sirven para taladrar los materiales más habituales: madera, yeso, ladrillo o, incluso, metales blandos como el aluminio o el estaño.

Las brocas de acero

Endurecidas al tungsteno y las brocas de widia, algo más caras, tienen un mejor rendimiento en materiales duros y al taladrar con percutor.

Las brocas de acero templado

Sirven para perforar metales. También pueden usarse brocas de acero rápido. Conviene lubricarlas con esencia de trementina o aceites especiales.

Las brocas para taladrar madera (barrenas)

Tienen una punta de centrado para punzonar el lugar exacto a perforar, evitando así el deslizamiento de la broca. Una rosca más abierta facilita la evacuación de las virutas y del serrín hacia el exterior.

Brocas especiales

Están diseñadas para hacer taladros no regulares o con características especiales. Las barrenas o brocas de pala, sirven para hacer taladros de gran tamaño sobre la madera. Poseen una punta centradora para facilitar su entrada. Estas barrenas se deberán usar a baja velocidad, ya que desplazan mucho material.

Existen también brocas especiales para taladrar vidrio, porcelana, azulejos y plásticos . Son brocas planas con una punta muy afilada que deberán usarse con lubricantes especiales.

Las fresadoras, avellanadoras y muelas permiten hacer taladros y rebajes irregulares en la madera.

Las sierras circulares

Se acoplan a una barrena central y realizan taladros circulares de gran diámetro

Tacos para soportes macizos

  • Tacos cilíndricos. Están realizados generalmente en plástico con o sin estrías. Aunque son los más baratos, pueden endurecerse y contraerse al cabo de un tiempo, por lo que no son recomendables para soportar grandes pesos ni tensiones.
  • Tacos para soportes huecos. Para fijar algo en un soporte hueco, como un falso techo o un tabique prefabricado, se deben usar nos tacos especiales. Algunos tienen un mecanismo basculante que se abre para evitar que el taco se mueva y repartir el peso en una superficie mayor.

Cómo funcionan los tacos para soportes huecos

  1. Los tacos para falsos tabiques o recubrimientos de pared se insertan en el orificio y se abren al atornillar la sujeción para permitir un buen agarre.
  2. Otros modelos tienen un sistema de fijación pivotante para obtener un correcto anclaje en soportes huecos.
  3. Los tacos para falsos techos se abren de forma automática al introducirlos. Unas aletas reparten el peso y la presión por una superficie mayor.

Cómo colocar un taco “fisher”

  1. La broca deberá tener el mismo diámetro que el taco, y el taladro será ligeramente más largo que el taco a colocar. Para ajustar la profundidad del taladro y evitar traspasar la pared o hacer un agujero demasiado pequeño, se puede marcar la broca con cinta adhesiva.
  2. Una vez hecho el taladro, introducir parcialmente el tornillo (o escarpia, alcayata, etcétera) en el taco e insertar éste en el agujero presionando ligeramente.
  3. Al acabar de atornillar el sistema de sujeción el taco se expandirá y fijará en el agujero. Las aletas impiden su rotación en caso de giro.

Archivado en:Bricolaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Medium
  • Pinterest
  • RSS
  • Stumbleupon
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube
Herramientas de Bricolaje | Quienes Somos | Política de Privacidad